Comida · Nutrición · Recetas · Salud

La E en Aguacate


IMG_9639

 Mucho hemos oído hablar de los grandiosos beneficios que el comer aguacate tiene para la salud. Modas van y vienen en lo que se refiere a la alimentación, y ya saben lo que se dice de las grasas saturadas, sin embargo les comento que, desde luego, hay que poner atención al tipo de grasas que consumimos, pero en cuanto a las grasas saturadas debemos reconocer que hay grasas buenas y grasas malas dependiendo del alimento ó comida de donde se han obtenido. En otra ocasión les comentaré más detalladamente acerca de los tipos de grasas.

 Por lo pronto les platico que el aguacate es una fruta, la cual es una excelente fuente de grasa llamada grasa mono insaturada (grasa buena), la cual ayuda a reducir el colesterol alto o “malo”,  ocupando así el segundo lugar en el contenido de grasas mono insaturadas, después de las aceitunas de donde se extrae el aceite de oliva.

El aguacate es también considerado uno de los alimentos mas saludables en el planeta por su contenido de más de 25 nutrientes esenciales que incluyen las vitaminas A, B, C, E y K, y minerales como cobre, hierro, fósforo, magnesio y potasio.

  • Protege los ojos debido a su contenido de Luteína, previniendo degeneración macular y cataratas
  • Contiene ácido oleico, saludable para el corazón
  • Alto contenido en fibra (de 10 a 15 gr de fibra por aguacate dependiendo de qué tan grande es)
  • Contiene glutatione, grandioso para prevenir síntomas de envejecimiento
  • Contiene 35% mas potasio que un plátano (dependiendo de su tamaño, puede contener el potasio de 1 a 3 plátanos)
  • Ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre
  • Reduce riesgo de embolias por su alto niveles de folatos
  • Incrementa la absorción de nutrientes (en un estudio se encontró que agregando aguacate a nuestras ensaladas, absorbemos hasta 15 veces más la cantidad de carotenoides en la ensalada, estos se encuentran en las hojas verdes y las zanahorias y estos carotenoides son vitaminas solubles en aceite, no las podemos absorber sin grasa)
  • Incrementa la producción de colágeno. Nosotros producimos colágeno naturalmente, y con la edad esta producción comienza a decrecer, por eso la mejor manera de obtener colágeno es comiendo alimentos que nos ayuden a producirlo naturalmente, no con cremas cosméticas, las que, aquí entre nos, no nos ayudan para nada a la producción de colágeno en la piel, todo es de adentro hacia afuera, no de fuera hacia adentro.

Vitamina A

La vitamina A la encontramos naturalmente en plantas y tejidos animales y es clave para una buena visión, un sistema inmunológico saludable y regeneración celular. Juega un papel importante en el crecimiento de los huesos, reproducción y también ayuda a la piel y a las membranas mucosas a repeler bacterias y virus más efectivamente. La vitamina A la encontramos de dos formas

  • Retinoides, de productos animales
  • Carotenoides, de frutas y vegetales ( en este caso, como el aguacate)

Vitaminas B

Sus beneficios incluyen:

  • Mejoramiento del estado de ánimo
  •  Efectos nutrientes inteligentes que incluyen el estar mas alertas como: claridad  y agilidad mental (aprendizaje y pensamiento), fluencia verbal, mejor concentración.
  • Reduce los niveles de homocisteina (altos niveles de homocisteina es un gran factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares)
  • Propiedades anti-inflamatorias, lo que es grandioso, ya que la inflamación es la causa de algunas de las mayores enfermedades crónicas de nuestro tiempo, mencionando de nuevo a la diabetes, enfermedades del corazón, cáncer, etcétera, y lo que realmente queremos al escoger nuestros alimentos, es que estén llenos de vitaminas y minerales y que nos ayuden a prevenir enfermedades crónicas, como las anteriormente mencionadas.

Vitamina B9 (ácido fólico)

Muy importante para la formación de las células sanguíneas, formación de glóbulos rojos, y su presencia mantiene sana la piel , previene la anemia y ayuda a evitar trastornos digestivos siendo el ácido fólico especialmente importante para las mujeres embarazadas para evitar malformaciones en el cerebro y la médula espinal del feto.

Vitamina C

  • Ayuda a reparar y regenerar tejidos
  • Protege contra enfermedades del corazón
  • Ayuda en la absorción de hierro y disminuye altos niveles de triglicéridos y colesterol «malo» (LDL)

Vitamina E

La vitamina E es un excelente antioxidante, es decir, contiene nutrientes que nos ayudan a prevenir ó desacelerar el daño oxidativo a nuestro cuerpo a nivel celular que se produce por los radicales libres y que de no agregar estos antioxidantes, pueden causar mucho daño a nuestro cuerpo. Problemas de salud tales como enfermedades del corazón, degeneración macular, diabetes, cáncer, etcétera, son todas contribuidas por el daño oxidativo a las células.

Vitamina K

  • Regula la coagulación normal de la sangre
  • Ayuda a transportación de calcio a través del cuerpo
  • Útil para la salud en los huesos, ya que puede ayudar a reducir la pérdida de hueso y disminuir fracturas
  • Puede ayudar a prevenir calcificación de las arterias y en otros tejidos suaves

Cobre es un mineral esencial presente en todos los tejidos del cuerpo y juega un papel importante en la formación de tejido conectivo y en el funcionamiento normal del sistema inmunológico y del sistema nervioso

Hierro es un mineral que ayuda a la formación de células rojas, ayuda al suplemento de oxígeno en la sangre, facilita la regulación de la temperatura corporal, ayuda a mejorar el rendimiento cognitivo y mental

Fósforo, junto con el calcio, ayuda a la formación de huesos saludables y tejidos suaves. Promueve una buena función muscular y nerviosa, ayuda a utilizar mejor las vitaminas del complejo B

Magnesio es encontrado en los huesos, dientes y células rojas y es esencial para el propio funcionamiento de los sistemas nerviosos, muscular  y cardiovascular

Potasio es esencial para que el corazón, los riñones, los músculos, los nervios y el sistema digestivo operen normalmente, y se requiere para regular el balance de líquido en el cuerpo y para el equilibrio de la presión arterial

 

VARIEDADES DE AGUACATE

Existen muchas variedades de aguacate, entre ellas:

  • Bacon
  • Fuerte
  • Gwen
  • Hass
  • Pinkerton
  • Reed
  • Zutano

El aguacate Hass, del Fuerte y Reed son tres de las variedades de las que puedo hablar. Los tres son riquísimos, sin embargo el del Fuerte es mi favorito.

AGUACATE DEL FUERTE

is

Tiene una textura mas cremosa y el sabor es mas aceitunado, ¡delicioso! La cáscara es muy delgadita, como papel y su forma es alargada con cuello largo. Cuando era niña comíamos en casa un aguacate muy sabroso con todo y la cáscara, en honor a la verdad, no recuerdo el nombre, me parece que mi papá lo llamaba cáscara de papel o aguacate mantequilla, así que tal vez era el del Fuerte.

AGUACATE REED

aguacate reed

aguacate reed 1

El aguacate Reed, para mi gusto, tiene un sabor entre el Hass y el del Fuerte, con una consistencia más firme que el del Fuerte, pero su textura es todavía cremosita y tiene una forma mas redondeada.

AGUACATE HASS

aguacate hass

aguacate hass 1

El aguacate hass es el más conocido y de los que más se consumen en Estados Unidos. Tiene una textura muy cremosa. El Hass, a diferencia de del Fuerte, tiene una cáscara más gruesa y de textura rugosa, en algunos lugares se le conoce como la «pera cocodrilo» precisamente por su forma de pera y textura mas áspera, y su consistencia es definitivamente más firme que la del Reed y la del Fuerte, pero sin duda las tres variedades son muy sabrosas.

 

 

Ustedes ya habrán oído decir que necesitamos de grasa para quemar grasa, así que adiós a los alimentos sin grasa ó bajos en grasa, ahora sabemos que necesitamos de buena grasa, como la del aguacate, para mantenernos saludables, y recuerden que la cantidad de la grasa es tan importante como la calidad, así que a disfrutar de una deliciosa ensalada con aguacate, ó aguacates rellenos, o su sándwich favorito con aguacate usándolo en vez de mayonesa, ó simplemente comerlo directo de la cáscara con una cuchara, la verdad no importa como lo comamos, lo realmente primordial es agregarlo a nuestra dieta y deleitarnos con su extraordinario sabor, porque, después de todo y de haber aprendido lo anterior, quién no va a querer disfrutar de sus estupendos beneficios.

Hasta la próxima y como siempre:

¡A su salud!