Con un sabor bastante fuerte, el kale o col rizada es uno de esos alimentos que con todo este ir y venir de diferentes tipos de dietas y estilos de comer se ha convertido en la palabra de moda, donde parecería que las personas que comen kale son casi, casi gurús de la nutrición.
Lo cierto es que definitivamente el kale está cargado de nutrientes muy importantes tales como Vitaminas A, B-6, y C, y minerales muy importantes como Hierro, Magnesio, Sodio, y con un alto contenido de Calcio y Potasio, que lo hacen una gran fuente de nutrientes excelentes para nuestro cerebro y corazón, aparte de sus propiedades anti-inflamatorias y, además, grandioso para desintoxicar el hígado.
El kale era un alimento desconocido por mí hasta hace relativamente muy poco y lo he ido introduciendo en mi dieta paulatinamente. Pero aunque es el favorito de favoritos, acabo de aprender que los nutrientes del kale aumentan, y son mejor absorbidos y digeridos por nuestros intestinos, si lo cocinamos en vez de comerlo crudo, y la razón de esto es porque el kale es un vegetal crucífero, como las colecitas de bruselas, el brócoli, la coliflor, el repollo verde, repollo morado, rábanos y berros, y que al ser consumidos crudos pueden dañar la glándula tiroides debido a la presencia de compuestos llamados glucosinolatos que al ser consumidos llevan a producir otro compuesto llamado goitrina que puede interferir con la síntesis de la hormona tiroidea causando así hipotiroidismo (funcionamiento lento de la tiroides), y aunque esto es cierto, la realidad es que también tendría que tomarse en cuenta la historia familiar y una previa diagnosis de hipotiroidismo.
Yo siempre hago énfasis en que no todos los cuerpos son iguales y que cada organismo reacciona diferente a los diferentes tipos de alimentos que comemos, pero sí creo que es información muy importante que deberíamos tomar en cuenta y hacer nuestras propias investigaciones cuando algo nos interesa.
Ver Kale (col rizada), ¿podría causar hipotiroidismo?
Sin embargo, independientemente de los datos que les acabo de compartir, el kale es un alimento que sus nutrientes son aumentados y mejor aprovechados por el organismo si es cocinado, así que si les gusta hacerse sus licuados con kale, lo mejor sería cocinarlos al vapor por unos minutos o saltearlos por unos 2-3 minutos en una sartén antes de agregarlo a la licuadora y así aprovechar los grandes beneficios que la naturaleza nos brinda a través de este gran alimento.
¡A su salud!
Enseguida les comparto una receta super sencilla y fácil para preparar unas riquísimas Chips de Kale (col rizada), solo hagan clic en la siguiente liga CHIPS DE KALE (COL RIZADA)