Cada año, el Grupo de Trabajo Ambiental, EWG (Environmental Working Group) por sus siglas en inglés, da a conocer su lista de los 12 frutas y vegetales más contaminados con pesticidas así como las 15 frutas y vegetales menos o no contaminados, y de esta manera, nosotros, como consumidores, hagamos decisiones educadas al momento de hacer nuestras compras.
En mi publicación del 22 de Julio del 2014, «La Docena Sucia», les presenté la lista que aplicó para el año 2014, y aunque la lista del 2015 es básicamente la misma, notaremos que este año las manzanas, los duraznos y las nectarinas encabezan la lista de los más «sucios», ocupando las manzanas el primer lugar de la lista por cinco años consecutivos. Y no es de sorprender, ya que precisamente por ser frutas de cáscara muy delgada, aunque sean lavadas mucho y desinfectadoas, el pesticida ya ha impregnado toda la pulpa de la fruta, y aún si decidiéramos quitar la cáscara y comer solo la pulpa, de nada serviría porque los químicos con que rocían a las plantaciones ya alcanzaron el núcleo de la fruta, ya no lo podemos quitar, viene, por así decirlo, añadido y no hay algo que podamos hacer al respecto.
En lo posible y en lo que mi presupuesto lo permite, yo me baso en estas dos listas («La docena Sucia» y «Los 15 Limpios») a la hora de escoger mis frutas y vegetales. Sin embargo, mi énfasis en todo momento es en que siempre será mejor consumir frutas y vegetales, aunque sean los de cultivo convencional (tratados con pesticidas), que consumir comida procesada en todas sus formas y sabores.
Sólo para hacer un repaso de lo que ya les había comentado en mi publicación «La Docena Sucia» acerca de lo que El Grupo de Trabajo Ambiental (EWG) hace para crear estas dos listas, le diré que ellos realizan evaluaciones anuales de alimentos convencionales que tienen los más altos y los más bajos residuos de pesticidas, y a partir de ahí sale la clasificación de «La docena sucia» y «Los 15 limpios», que son listas que ayudan al consumidor para saber cuando deberían comprar sus frutas y vegetales solamente orgánicos y cuando no es tan necesario, y estas listas fueron sacadas usando datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) basados en la cantidad de residuos de pesticidas encontrados en frutas y vegetales no orgánicos y después de haber sido lavados. Es decir, que las frutas y vegetales de la lista de «La docena sucia», cuando se cultivan convencionalmente y después de ser lavados, resultaron positivos para por lo menos 47 químicos diferentes, algunos resultando positivos hasta para 67 químicos diferentes (químicos que por su puesto terminarán en nuestro organismo), así que, sin duda, para este grupo en la lista «sucia», definitivamente deberíamos comprar y consumir únicamente orgánico. Por otro lado, «Los 15 limpios» es la lista resultado de esta misma prueba y que dio a la luz poco a ningún rastro de pesticidas, y que por lo tanto es seguro para consumir en su forma no-orgánica (cultivados de manera convencional)
Obviamente este es un estudio que hacen en Estados Unidos, pero realmente creo que es una base muy importante de la cual podemos partir.
AQUÍ LES DEJO LA NUEVA LISTA COMPLETA DEL 2015 DE FRUTAS Y VEGETALES CON MAS RESIDUOS DE PESTICIDAS DE ACUERDO AL GRUPO DE TRABAJO AMBIENTAL (EWG) (menor el número = más pesticidas)
-
- Manzanas
-
- Duraznos
-
- Nectarinas
-
- Fresas
-
- Uvas
-
- Apio
-
- Espinacas
-
- Pimientos dulces
-
- Pepinos
-
- Tomates cherry
-
- Chícharos en su vaina (importados)
-
- Papas
-
- Chiles picantes +
-
- Arándanos (domésticos)
-
- Lechuga
-
- Col rizada (Kale)+
-
- Cerezas
-
- Ciruelas
-
- Peras
-
- Ejotes
-
- Frambuesas
-
- Calabaza de invierno
-
- Tangerinas
-
- Arándanos (importados)
-
- Zanahorias
-
- Calabazas de verano (calabacitas, zucchini)
-
- Brócoli
-
- Chícharos en su vaina (domésticos)
-
- Cebollas verdes (cebollitas de rabo)
-
- Plátanos
-
- Naranjas
-
- Tomates
-
- Sandía
-
- Melón dulce
-
- Hongos (Champiñones)
-
- Papa dulce (camote)
-
- Coliflor
-
- Melón
-
- Toronjas
-
- Berenjena
-
- Kiwi
-
- Papaya
-
- Mango
-
- Espárragos
-
- Cebollas
-
- Chícharos congelados
-
- Repollo
-
- Piña
-
- Elote
- Aguacate



-
- Manzanas
-
- Duraznos
-
- Nectarinas
-
- Fresas
-
- Uvas
-
- Apio
-
- Espinacas
-
- Pimientos Dulces
-
- Pepino
-
- Tomates cherry
- Chícharos en su vaina (Importados)
- Papas
Aunque estos últimos dos no quedaron dentro de los 12 más sucios, todavía quedan dentro de esta categoría porque contienen pesticidas muy tóxicos y por esta razón el Grupo de Trabajo Ambiental ha expandido La Docena Sucia con una categoría extra para resaltar dos tipos de comida que contienen niveles de trazas de pesticidas altamente peligrosos. Los chiles picantes y los vegetales de hoja verde frondosos (Kale, lechugas, etcétera), no cumplen con los rangos tradicionales de criterio para quedar entre los 12 más sucios, pero con frecuencia se encontraron estar contaminados con insecticidas tóxicos al sistema nervioso humano. Por lo tanto, el Grupo de Trabajo Ambiental recomienda a la gente que come mucho de estas dos alimentos que definitivamente los compren orgánicos.
Aquí sólo cabe destacar, que si no encuentran frutas y vegetales orgánicos, o no los pueden comprar por su alto precio, se recomienda que los cocinen ya que los niveles de pesticidas típicamente disminuyen cuando la comida es cocinada.
LOS 15 LIMPIOS
-
- Aguacate
-
- Elotes
-
- Piña
-
- Repollo
-
- Chícharos congelados
-
- Cebollas
-
- Espárragos
-
- Mango
-
- Papaya
-
- Kiwi
-
- Berenjena
-
- Toronjas
-
- Melón
-
- Coliflor
- Papa dulce (camote)