



Y el kale (col rizada), que el año pasado estuvo en la lista de los doce más sucios, este año pasó a ocupar el lugar número diecinueve en la lista completa de 51 frutas y vegetales que fueron analizados, lo que lo deja en un lugar muy cercano a los doce sucios y, por lo tanto, el kale (col rizada), junto con las lechugas (lugar número quince) por su naturaleza de hojas frondosas, son el tipo de vegetales que, en mi opinión, siempre deberíamos comprar de producción orgánica, así que hice una pequeñita variación a la lista que el Grupo de Trabajo Ambiental (EWG) publicó y yo dejé el kale (col rizada) incluido en mi guía para hacer sus compras que le comparto más abajo.
VER TAMBIÉN: “La docena sucia y Los quince limpios del 2016”

Resultados clave de estos análisis:
- Más del 98 por ciento de muestras de fresas, espinacas, duraznos, nectarinas, cerezas y manzanas, resultaron positivas para residuos de al menos un pesticida.
- Una sola muestra de fresa mostró 20 pesticidas diferentes.
- Las muestras de espinacas tenían, en promedio, el doble de residuos de pesticidas en peso que cualquier otro cultivo.
LOS QUINCE MÁS LIMPIOS Resultados clave de estos análisis:
- Los aguacates y el elote dulce fueron los mas limpios: solo en el 1 por ciento de las muestras, se encontró algún pesticida detectable.
- Mas del 80 por ciento de las piñas, papayas, espárragos, cebollas y repollo, no tuvieron residuos de pesticida.
- Ninguna muestra de las frutas del grupo de los quince limpios resulto positiva para más de cuatro tipos de pesticidas.
- En el grupo de los quince limpios, es extremadamente raro encontrar múltiples residuos de pesticidas. Solamente un 5 por ciento de las muestras tomadas de este grupo, tuvo dos o más pesticidas.
- Las fresas ocupan este año nuevamente el primer lugar en contaminación por pesticidas, una sola muestra de una fresa contenía ¡20 residuos de pesticidas diferentes!
- Las espinacas están segundo lugar por su alto grado de contaminación por un insecticida que está prohibido en Estados Unidos y que es muy tóxico para los humanos, siendo este un salto muy significativo del año 2016 donde ocupó el octavo lugar.
- Lavar nuestros vegetales y frutas solamente remueve suciedad (tierra) e insectos, pero los pesticidas se alojan dentro de ellos y, por lo tanto, no pueden ser removidos, por más que los lavemos.
- Estas listas no son para crear pánico y ni para que ustedes ya no quieran comer frutas y vegetales, sino para que tomen conciencia y estén enterados de los métodos utilizados en la agricultura química moderna, en donde se usan químicos para fumigar el suelo y matar las hierbas malas
- Los pesticidas, además de matar microbios y plagas, matan también el suelo que está saludable y los microbios que son saludables para nuestra agricultura.
- Los pesticidas están ligados a problemas de salud tales como algunos cánceres, síntomas de desorden hiperactivo y déficit de atención (ADHD por sus siglas en inglés), autismo, enfermedad de Parkinson, entre muchísimos otros muy serios problemas de salud.
Estoy totalmente consciente de que, debido a las opciones que existen sobre comprar orgánico o comprar convencional, los precios son significativamente más altos entre los unos y los otros y, la mayoría de las veces, el reto no es entre cual de los dos comprar, sino en alimentar a nuestras familias tratando de proveer los alimentos que sean lo más saludables posibles. Esto me queda muy claro.
¡A su salud!