Salud

Los desodorantes, ¿pueden causar cáncer? PARTE III


Aquí les presento la tercera y última parte de mi serie de artículos acerca de los peligros de usar desodorantes y anti-transpirantes, y de si estos podrían causar cáncer y otras enfermedades.
PROBLEMAS CAUSADOS POR LOS DESODORANTES CON ANTI-TRANSPIRANTES
 
De acuerdo a la Doctora en Medicina Heather Patisaul, Ph.D., profesora asociado de biología en la Universidad Estatal de Carolina del Norte, cuando nosotros comemos algo, el hígado lo descompone y pasa al sistema digestivo para ser metabolizado, pero cuando ponemos algo en nuestra piel, puede entrar en el torrente sanguíneo sin ser metabolizado.
Y según el doctor en Medicina Philip Harvey, Ph.D., editor en jefe del  Diario de Toxicología Aplicada (Journal of Applied Toxicology por su nombre en inglés), los estudios muestran que algunos de los compuestos usados en los desodorantes son absorbidos y depositados en las células de grasa, las que prevalecen en el área de las axilas, y que el tejido de las axilas contiene receptores hormonales, los cuales podrían reaccionar con algunos de los ingredientes en los desodorantes.
Por todas las razones anteriores, expertos como el Doctor Harvey y la Doctora Patisaul, están preocupados de que algunos compuestos en los anti-transpirantes y en los desodorantes, podrían causar o podrían contribuir a problemas de desarrollo o problemas reproductivos, así como cáncer.
Otros estudios muestran que algunas de estas substancias pueden crear problemas con los micro-organismos (bacteria benéfica) que viven encima y dentro de nuestro cuerpo, ya que los antitranspirantes no solo matarán a la bacteria «mala» pero también a la bacteria «buena» que vive encima de nuestra piel.
CONCLUSIÓN:
¿LOS DESODORANTES PUEDEN CAUSAR CÁNCER?
Desafortunadamente, no existe suficiente evidencia de que los productos aplicados en las axilas sean causantes directos del cáncer, Desodorantes anti-transpirantes y el cáncer de seno
Pero, como dice el dicho, “Cuando el río suena, agua lleva” o como lo dirían en inglés, “Where there’s smoke, there’s fire” (“donde hay humo, hay fuego”).
Y si se fijan, todos los ingredientes anteriormente mencionados tienen algo en común: no existe suficiente evidencia de que estos ingredientes puedan causar cáncer o algún otro daño a la salud, así que aquí, como siempre, las palabras clave son: PREVENCIÓN Y MODERACIÓN.
Si no se sienten seguros de usar productos que contengan uno o varios de los ingredientes anteriores, tal vez sería bueno, en mi opinión, no usarlos, así de sencillo.
Y como les mencioné más arriba, a lo mejor uno solo de estos químicos no va a producir un cambio negativo inmediato en nuestra salud, pero la combinación de dos o más de ellos es algo completamente diferente, y créanme que es totalmente posible, dado la cantidad de diferentes productos de cuidado personal que utilizamos cada día tres como:
  • champús
  • jabones para las manos
  • pasta de dientes
  • maquillajes
  • máscara para las pestañas
  • barniz para las uñas
  • Lápiz labial
  • Delineador para los ojos
  • Cremas anti arrugas
  • Cremas humectantes
  • Desodorantes/antitranspirantes
Ahí llenen con lo que se vayan acordando.
Y todos estos son productos que utilizamos rutinariamente y ni siquiera pensamos en ello, pero que se van agregando, y de poquito a poquito, esos químicos, que son absorbidos inmediatamente por la piel y pasan directamente al torrente sanguíneo, se van quedando como pequeños recuerdos en los tejidos de nuestro cuerpo, hasta que estos tejidos están tan saturados que ya no pueden tomar más y es cuando salen los desequilibrios en nuestra salud.
Espero que esta serie de artículos les haya sido de utilidad
Y como siempre
¡A su salud!
REFERENCIAS: