
Las espinacas son un superalimento. Están cargadas con enormes cantidades de nutrientes y es un alimento bajo en calorías; 1 taza (180g) de espinacas contienen solamente 41 calorías.
Los vegetales de hojas verdes oscuras, como la espinaca, son excelentes para la salud de la piel, el cabello y la salud ósea.
Además, las espinacas:
- Son una excelente fuente de las vitaminas K, A (en la forma de carotenoides), B2, B6, E y vitamina C, y de los minerales manganeso, ácido fólico, magnesio, hierro, cobre, calcio y potasio.
- Son una muy buena fuente de fibra dietética, fósforo, vitamina B1, zinc, proteína y colina (carne, pollo, pescado, productos lácteos y también contienen colina, el cual es un nutriente esencial que el cuerpo necesita para sintetizar fosfolípidos que son vitales para las membranas celulares. La colina es necesaria también para producir un compuesto muy importante que es neurotransmisor de la memoria, estado de ánimo, control muscular y otras funciones del sistema nervioso y del cerebro).
Debido a que las espinacas son ricas en vitaminas solubles en agua, vitaminas solubles en grasa, minerales y una amplia variedad de fitonutrientes, existen muchas formas diferentes de incorporar las espinacas en nuestra alimentación y disfrutar de sus beneficios nutricionales, y dependiendo de cómo las preparen, es que van a obtener estos beneficios de sus diferentes compuestos.
Por ejemplo, en recientes estudios se encontró que:
-
Las espinacas salteadas retienen más su contenido total de carotenoides (en comparación con las espinacas fritas, cocinadas al vapor o hervidas).
-
Las espinacas cocinadas al vapor por 5 minutos pierden mucho menos de su contenido de vitamina C (en vez de hervirlas o ponerlas en el micro-ondas por los mismos 5 minutos).
-
Los beneficios nutricionales de las espinacas crudas son excelentes, ya que pueden ser un portador nutricional muy importante de ácido fólico al consumirlas sin cocinar, porque cerca del 25% del ácido fólico se puede perder por cocinarlas. Sin embargo, aunque las espinacas crudas son también ricas en hierro, contienen una sustancia que inhibe la absorción de hierro, que incluyen altos niveles de oxalato, que pueden unirse al hierro para formar oxalato ferroso y hace que mucho del hierro en las espinacas no pueda ser absorbido por el cuerpo. Además, el oxalato no solamente inhibe la absorción de hierro, pero también altos niveles de esta sustancia remueve el hierro del cuerpo, lo cual tampoco es bueno de ninguna manera, así que malas noticias para Popeye el marino con esto de comer enormes cantidades de espinacas crudas en lata.
-
Las espinacas crudas también contienen una moderada cantidad de calcio, pero de igual manera se ve afectada por los oxalatos anteriormente mencionados, disminuyendo su absorción, así que el calcio en las espinacas, es de las fuentes de calcio menos bio-dispoinibles. Por ejemplo, en comparación, el cuerpo humano puede absorber aproximadamente la mitad del calcio presente en el brócoli, pero solo alrededor del 5% del calcio en las espinacas. Así que si las consumimos crudas, moderación es la palabra clave.
Pero no importan como las consuman, cualquier platillo al que le puedan agregar espinacas es una grandiosa manera de incorporarlas en su dieta, y siendo tan versátiles pues no es difícil hacerlo, ya que hasta las pueden usar combinadas con frutas en un licuado, eso si, procuren siempre consumir espinacas orgánicas.
¡A su salud!
RECETAS:
REFERENCIAS: