Cómo hacer un Desodorante Natural casero


Entre algunas de las cosas que hago yo misma en casa, aparte de mis recetas de cocina y mis limpiadores caseros naturales, también me he dado a la tarea de hacer mi desodorante natural casero, con varias recetas que aquí les comparto, que yo he tratado y sé por experiencia que si funcionan.
Para mí es muy importante saber que estoy poniendo en mi cuerpo, y en mi piel en general, ya sean cremas y lociones para el cuerpo, perfumes, maquillaje o, como en este caso, desodorante.
Pero, ¿por qué meterse en tantos problemas cuando es tan fácil solamente ir a la tienda y comprar uno?
Pues porque aparte de ser muy divertido estar haciendo nuestros propios productos personales, nosotros sabemos exactamente qué ingredientes estamos usando para prepararlos y nos estaremos asegurando de que estamos usando ingredientes naturales que no son tóxicos para nuestro cuerpo.
Por muchos años yo estuve usando los desodorantes comerciales, y después de hacer mi investigación, aprendí que todos estos productos contienen una cantidad enorme de químicos muy tóxicos para el cuerpo, especialmente los desodorantes con anti-transpirantes, los que además contienen metales pesados como el aluminio, el cual, al ser absorbido por nuestro organismo, se va acumulando en los tejidos causando toxicidad.
Pero si todo lo anterior no fuera suficiente, los desodorantes comerciales son carísimos y además, manchan la ropa, dejando una capa cerosa que a veces es muy difícil de lavar.
Cuando se hace el cambio a métodos más naturales para nuestro cuidado personal, hay ocasiones en que vamos a ver reacciones en nuestro cuerpo, en este caso, en nuestra piel. Tal vez noten que empiezan a tener una erupción o irritación al comenzar a usar este tipo de desodorante, y esto es debido precisamente a que le estamos dando a nuestro cuerpo la oportunidad de echar fuera todos estos desechos, y es entonces que decimos que nos estamos desintoxicando.
Una reacción en la piel también podría ser causada por el bicarbonato de sodio, y si es así, pueden tratar en disminuir la cantidad que le agregan al hacer la mezcla, y recuerden también que los aceites esenciales pueden causar reacciones alérgicas en algunas personas, así que los pueden omitir, hasta que vean qué fue exactamente lo que causó la irritación, y agregarlos después.
Sin embargo, si la irritación persiste, lo que sugiero es que paren de usar el desodorante hasta que la irritación desaparezca.
Las recetas que aquí les comparto son muy simples, y lo mejor de todo, ¿no es grandioso saber que lo que usamos para preparar nuestro desodorante, son ingredientes que muy probablemente ya tenemos en la alacena de nuestra cocina? Esto nos asegura que estamos usando ingredientes no tóxicos, ya que algunos de estos ingredientes los usaríamos para preparar un receta de comida, y no es que precisamente lo vamos a comer, sino que:
1) Son ingredientes que podemos fácilmente pronunciar y
2) podemos estar seguros de que no estamos usando químicos que son tóxicos para nuestra cuerpo.
Ya les he comentado en otras ocasiones, y no puedo enfatizar lo suficiente, que todo lo que comemos, todo lo que toca nuestra piel, y todo lo que respiramos, impacta directamente nuestra salud, positiva o negativamente.

Esto no quiere decir que nos vamos a enfermar por una sola vez que fuimos a ese restaurante de comida rápida y comemos una hamburguesa con papas fritas, o por estar usando ese detergente para lavar nuestra ropa, o ese suavizante para telas que tanto nos gusta y que además huele «a limpio», o por usar su perfume preferido, o esos cosméticos para lucir fabulosas, o la cremita para las arrugas, el barniz para las uñas, etcétera.

El desequilibrio creado en nuestro cuerpo no es consecuencia de un solo evento, ya que no es un hecho aislado: es la combinación de estar usando tantas cosas al mismo tiempo lo que saca de equilibrio a nuestro cuerpo, aparte de todos los demás factores externos los cuales no podemos controlar, que están ahi afuera y que estamos respirando cada día, estemos conscientes de ello o no.

Todo se va sumando, y si nosotros no hacemos cambios sustanciales en las cosas que si podemos controlar, tarde o temprano veremos los efectos que tiene en nuestra salud el uso indiscriminado de todos estos productos.

Y no estoy hablando solamente de que pueden causarnos enfermedades muy serias, pero si ustedes han notado que tienen más alergias que antes, o que están desarrollando eczema o alergias en su piel, que están teniendo síntomas de asma, o dolores de cabeza, o problemas con su tiroides, todo lo anterior no quiere decir que ustedes tienen una deficiencia de medicinas para las alergias o que tienen una deficiencia de ibuprofeno o que necesitan usar más cremas para eczema: junten las piezas del rompecabezas y ustedes verán la correlación.

Ver Como hacer un Suavizante de Telas Natural

Y no, no estoy siendo exagerada, es real. Este es el único cuerpo que tenemos y, en mi opinión, tenemos la obligación de cuidarlo, de investigar e informarnos para así hacer decisiones educadas.

Recuerda que tu eres personalmente responsables por tu propia salud, no tu médico, ni tu mamá, ni tu papá, ni tu esposo o esposa, ni tus hijos. Tú eres responsable por ti mismo o misma. Claro está que si tenemos niños pequeños, por supuesto que esa responsabilidad cae directamente sobre nosotros.

Aquí tengo que aclarar que si ustedes tienen una enfermedad o condición de salud y están tomando medicamentos recetados por su médico para controlar esa enfermedad o condición en su salud, deben continuar tomando esos medicamentos, de ninguna manera estoy promoviendo que dejen de tomar sus medicinas de prescripción.

Lo único que quiero enfatizar es que hay que tratar de mantener un equilibrio en lo que comemos y en lo que ponemos en nuestra piel, porque, al final, el equilibrio que obtengamos es lo que se verá reflejado en nuestra salud.

Aquí les comparto entonces varias recetas de cómo preparar un desodorante hecho en casa con ingredientes muy sencillos y que seguramente ya tenemos en casa, que nos va a costar una fracción de lo que nos costaría uno comprado en la tienda, y lo que es aún mejor, ¡si funcionan, comprobado!

Ver Exención de Responsabilidad

 

CÓMO HACER UN DESODORANTE NATURAL CASERO

1.- SIMPLEMENTE AGUA Y JABÓN

La manera mas fácil y sencilla de mantener esas axilas limpias y libres del mal olor causado por las bacterias del sudor, es lavarlas constantemente con una toalla húmeda y un jabón suave y secar muy bien. Con esto detenemos que, al estar sudando, la bacteria que causa el mal olor del sudor, se multiplique y deje sus desechos ahí. Desafortunadamente, a veces esto no es suficiente debido a nuestras ocupaciones, y necesitamos una manera más confiable para mantener el mal olor causado por el sudor a raya.
2.- BICARBONATO DE SODIO Y ACEITE DE COCO
Una manera muy simple y rápida de hacer un desodorante casero, es mezclar bicarbonato de sodio y aceite de coco.
INGREDIENTES
2 cucharadas de bicarbonato de sodio (1*)
2 cucharadas de aceite de coco
1-2 gotitas de aceite esencial de lavanda o limón (opcional) (2*)
PREPARACIÓN
  • En un frasco de vidrio limpio, mezclar el bicarbonato de sodio y el aceite de coco hasta crear una pasta suave.
  • Mezclar las dos gotitas de aceite esencial si lo van a usar.
  • Aplicar una pequeña cantidad con las manos limpias y secas para evitar contaminarlo cada vez que lo utilizan, y evitar que crezca bacteria por contaminación con agua. Recuerden que una sola gota de agua que caiga dentro de su mezcla, es suficiente para ayudar a la bacteria a crecer.
  • Tapar el frasco para evitar que le caiga agua y polvo y guardar en un lugar fresco y seco.

 
3.- DESODORANTE EN POLVO CON BICARBONATO DE SODIO Y FÉCULA (ALMIDÓN) DE MAÍZ 
INGREDIENTES:
2 cucharadas de bicarbonato de sodio
2 cucharadas de fécula de maíz organica (no  OMG) o polvo de arrurruz (3*)
1-2 gotitas de aceite esencial de limón o lavanda (opcional)
PREPARACIÓN 
  • En un recipiente limpio, mezclar el bicarbonato de sodio y la fécula (almidón) de maíz, agregar el aceite esencial, si lo van a usar, y mezclar bien.
  • Guardar en un recipiente limpio con tapadera para evitar que el bicarbonato de sodio absorba otros olores. Pueden utilizar, como en este caso, un frasco que tiene tapadera con orificios para espolvorear su desodorante y así evitar verter demasiado cuando lo estemos usando.
 
4.- DESODORANTE EN BARRA CON MANTECA DE KARITÉ (4*) Y ACEITE DE COCO

INGREDIENTES:
1/4 taza de aceite de coco
3 cucharadas de manteca de Karité (Shea Butter)
3 cucharadas de cera de abeja en pastillas (beeswax pastilles)
1/2 cucharadita de aceite de vitamina E (conservante natural)
2 cucharadas de bicarbonato de sodio (1*)
1/4 taza de fécula (almidón) de maíz (o polvo de arrurruz)
PREPARACIÓN:
  • Poner el aceite de coco, la manteca de karité y la cera de abeja en pastillas en un recipiente de vidrio a baño maría (un pyrex dentro de una olla con 3 cms de agua).
  • Poner el recipiente en el quemador de la estufa y dejar que el agua hierva y que los ingredientes se disuelvan por completo. No es necesario estar removiendo con una cuchara, los ingredientes se mezclaran naturalmente por si solos.
  • Cuando ya estén los ingredientes derretidos, retirar el recipiente del fuego, dejar enfriar un poco y después agregar el aceite de vitamina E, el bicarbonato de sodio y la fécula (almidón) de maíz, y mezclar ligeramente hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados.
  • Cuando todavía está liquida, transferir la mezcla a pequeños moldes de papel, como si fueran a hacer pastelillos, y dejar que termine de solidificar por completo. Ya que esta sólido, lo pueden guardar en un recipiente limpio y seco con tapadera y usar como lo van necesitando.
  • Si lo quieren usar, como yo, en un contenedor viejo y limpio para desodorante de barra, tomar una de las barras ya sólidas y ponerla dentro del contenedor que ya tenían y usar como un desodorante regular, de esta manera no lo estarán tocando con sus manos cada vez que lo tengan que aplicar.

 

 PROPIEDADES DE CADA INGREDIENTE
  • ACEITE DE COCO: Mata hongo y bacteria debido a la presencia de los ácidos: cáprico, caprílico, capróico y ácido mirístico, los cuales se convierten en agente anti-microbianos y anti-fungicidas, y por esta razón es un excelente ingrediente para usarlo en nuestro desodorante.
  • BICARBONATO DE SODIO: Ayuda a neutralizar los olores.
  • FÉCULA DE MAÍZ: Ayuda a absorber la humedad
  • ACEITES ESENCIALES: Aunque son opcionales, los aceites esenciales tienen también propiedades anti-microbianas y anti-fungicidas, además de que le agregan un aroma agradable a nuestro desodorante.
 NOTAS:
(1*) 
  • El bicarbonato de sodio es excelente neutralizando olores, por eso es muy importante que al preparar nuestro producto, lo guardemos en un frasco bien cerrado; no queremos aplicar un producto que ya absorbió varios olores antes de ponerlo en nuestra piel.
  • El bicarbonato de sodio también puede causar irritación y una reacción en la piel, ya que hay personas que son mas sensibles que otras a ciertos ingredientes. Si es así, pueden tratar en disminuir la cantidad que le agregan al hacer la mezcla o eliminarlo por completo hasta que la irritación desaparezca.
 (2*)
  •  Los aceites esenciales son opcionales, no los tienen que usar, el solo uso del aceite de coco, fécula de maíz y bicarbonato de sodio ya son suficientes para hacer un desodorante natural y efectivo, pero si los quieren agregar, háganlo con precaución y no usen más de lo que dice la receta, unas cuantas gotitas son suficientes. Aquí más no es mejor.
  • Los aceites esenciales no solo le van a agregar un aroma agradable a nuestro desodorante, pero también le agrega propiedades anti-bacterianas, ya que los aceites esenciales son desinfectantes y anti-microbiales naturales.
  • Recuerden que los aceites esenciales son concentrados de las plantas, y por lo tanto, muy potentes, por ejemplo, una gotita de aceite esencial equivale a 15-40 tazas de té hecho con hierbas medicinales.
(3*) 
  •  El maíz es uno de los cultivos que son más genéticamente modificados (Organismos Genéticamente Modificados,OGM), así que nosotros queremos usar Fécula de maíz orgánica, ya que como regla, esto nos garantiza que no esta genéticamente modificada. Ver: La Docena Sucia y Los Quince Limpios del 2017, ¿qué estamos comiendo?
  • Hay personas que son alérgicas a la fécula (almidón) de maíz, así que pueden utilizar Polvo de Arrurruz que también funciona bien para preparar el desodorante natural. Ver: Polvo traslucido hecho en casa
(4*) 
La manteca de karité es extraída de las semillas de un árbol en África conocido por su nombre en francés como árbol de karité, originalmente «ghariti», que significa «El árbol de la vida» y que agarró este nombre debido sus excepcionales propiedades curativas.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.